HISPANICA / HISPÁNICA
Online ISSN : 1884-0574
Print ISSN : 0910-7789
ISSN-L : 0910-7789
1997 巻, 41 号
選択された号の論文の12件中1~12を表示しています
  • 木村 琢也
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 1-12
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
    En este trabajo el autor presenta en una forma más desarrollada su hipótesis sobre la prosodia española, originalmente aparecida en Kimura (1996a).
    Al investigar los fenómenos prosódicos del español, es preciso distinguir los siguientes cuatro niveles de abstracción: (1) el nivel fonológico subyacente, (2) el nivel fonológico superficial, (3) el nivel fonético-lingüístico, y (4) el nivel fonéticofísico.
    Entre los dos primeros niveles se supone que existe una sección de procesamiento, en la que se ingresa la representación fonológica subyacente como el input. El output de la sección de procesamiento es la representación fonológica superficial, y es esta representación superficial la que concretamente se realiza en una forma fonética. La curva melódica de un enunciado así realizada (y simplificada para una descripción coherente) se llama “la melodia oracional” y pertenece al nivel fonético-lingüístico.
    La representación fonológica subyacente de la prosodia consta de dos estratos, el silábico y el tonémico. El estrato silábico lleva la información sobre los límites de las frases prosódicas, en las cuales se divide el enunciado, el número de sílabas que contiene la frase, y la posición de la sílaba estresada (la que lleva el stress) en cada palabra prosódica. El estrato tonémico contiene por lo menos un tonema acentual y uno final, y opcionalmente un tonema inicial. Los tonemas acentuales tienen tal forma como H*, L* H etc., y en la sección de procesamiento el tono que lleva asterisco se combina con la mora acentuada (la que proviene de la sílaba estresada), y los otros tonos se combinan sucesivamente con determinadas moras, así determinando la altura con que se pronuncia cada mora.
  • 女性形名詞形成の背景と女性形が持つ意味合い
    糸魚川 美樹
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 13-25
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
    Este artículo trata de analizar algunas teorías y recomendaciones del uso de la forma femenina en los nombres profesionales en español y las connotaciones que han adquirido a lo largo de la historia, con especial énfasis en este siglo.
    Durante la primera mitad del siglo XX los gramáticos insistieron en la formación de los términos femeninos sobre la base de la concordancia del género que existe en español. Recientemente lo que encontramos es la insistencia de grupos feministas en el uso de términos femeninos, ya que consideran que dichos términos específicos son necesarios para combatir el papel tradicional de la mujer en la sociedad. Con el uso de términos femeninos se intenta subrayar la presencia de las mujeres.
    Para analizar las ideas de los hispanohablantes sobre uso de las formas femeninas y sus connotaciones se realizaron dos cuestionarios que contestaron jóvenes españoles, en dos momentos y lugares distintos: en Japón (1994) y en Salamanca (1997).
    Conclusiones: (1) Mientras se aceptan en general los sustantivos que se refieren a las mujeres que se dedican a la política, en otras profesiones hay vocablos femeninos que añaden connotaciones negativas al propio sentido que se les atribuye (ej. médica, jefa, comendianta, etc). Por esta razón se puede evitar su uso. (2) Sin embargo hay que destacar que se ha comprobado la intención de las personas que traten de utilizar estos términos, especialmente entre mujeres jóvenes. Este resultado del uso de términos femeninos está respaldado además por las feministas principalmente. Como resultado de este comportamiento se están introduciendo progresivamente matices afirmativos para los términos femeninos. Para concluir podemos afirmar que todavía existen vacilaciones en el uso de los términos femeninos por el sentido contrapuesto que llevan. En este co portaniento de los usuarios influyen tanto cuestionario de índole gramatical como otras de carácter ideológico.
  • 高橋 覺二
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 26-39
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
    Las partes del día como madrugada, mañana, tarde, día y noche expresan diferentes matices cuando van precedidas por las preposiciónes ‘a’, ‘de’, ‘en’ y ‘por’. Este articulo tiene por objeto aclarar diferencias tanto de usos como semánticas de estas expresiones.
    No todas las partes del día pueden usarse con dichas preposiciónes. Por ejemplo, ‘día’, cuando se usa la ‘a’, toma otro sentido. Lo mismo ocurre con ‘mañana’, que usada con la ‘de’ significa ‘por la mañana muy temprano’. ‘tarde’ no se usa con ‘de’. Y otras combinaciones son todas correctas.
    La preposición ‘a’ unifica la extensión temporal, y expresa la parte del día como punto temporal. La preposición ‘de’ expresa las partes del día como descripción temporal para expresar algún fenómeno. La preposición ‘en’ indica que un fenómeno ocurre dentro de un tiempo determinado. Así que en la mayoría de los casos exige la presenda de algún elemento que modifique las partes del día. Por último, la preposición ‘por’ enfoca vagamente las partes del día en que ocurre algún efecto.
  • 高橋 節子
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 40-52
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
    Los objetivos que la autora quiere aclarar en esta monografía son los siguientes:
    1. Las representaciones de la función deíctica (el tiempo y la persona) entre los textos ‘discurso’ y ‘narrativo’ se demuestran distintas.
    2. En el texto ‘discurso’ el pospretérito (llamado, el pretérito condicionado en la RAE de 1994) cumple su función primaria como el uso modal referido al punto de habla, dejando secundarios los otros-el uso modal referido al pasado y el uso del tiempo relativo (la posterioridad con el respecto a un punto de pasado)
    3. En el texto ‘narrativo’ narrado en tercera persona y en pasado, el pospretérito, al aparecer en la cláusula principal, se interpreta como la expresión modal, o del narrador o del personaje según la lectura del contexto. Todavía quedan atrás para aclarar las cuestiones del modo de hablante, o la modalidad del enunciado en el texto ‘narrativo’, que deberia ser diferente del acto de habla d l ‘yo’ en el texto ‘discurso’.
  • 山村 ひろみ
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 53-66
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
    Este trabajo tiene como objetivo someter a examen la validez de la interpretación aspectual propuesta para explicar la diferencia funcional entre la forma canté y la forma cantaba.
    Segaún la interpretación aspectual, dichas formas se oponen directamente en torno a la delimitación temporal. En la forma canté resalta la delimitación temporal, o sea, el comienzo y el fin de la situación en cuestión, mientras que en la forma cantaba la atención del hablante se fija en el transcurso o continuidad. Sin embargo, cuando se observan detalladamente los casos en los que aparecen la forma canté y la forma cantaba con los adverbios temporales, se encuentran los ejemplos siguientes donde la forma cantaba aparece con el adverbio temporal que indica claramente el límite del período:
    1) Durante esos cuatro años vivia en un pueblecito.
    2) Durante la Guerra Fría las pruebas nucleares se intentaban mantener en secreto.
    3) La primera versión del montaje duraba dos horas y hubo que guitar más de 30 minutos.
    La gramaticalidad de estos ejemplos nos indica que la interpretación aspectual no puede explicar todos los fenomenós de la forma cantaba, de aquí que para explicar con razón esta aparición de la forma cantaba, necesitemos acudir a otra interpretación propuesta por Yamamura (1996a, 1996b), que dice que para aclarar la diferencia funcional entre dichas formas, es más válida la interpretación basada en la relación temporal que indica cada forma que la aspectual.
    Según la interpretación de Yamamura, dichas formas se formulan como sigue:
    canté=O-V=O (-Prop. & Prop.) cantaba=PoV
    El signo O-V [=O (-Prop. & Prop.)] indica un hecho anterior al momento del habla. Es equivalente a la realización del cambio del no cumplimiento en el cumplimiento de la proposición en cuestión. Y el signo PoV indica que la situación en cuestión tiene la relación temporal de simultaneidad con algún momento determinado del pasado (=P) y además, aparte de la diferencia del territorio temporal que indica el P, la forma cantaba tiene la misma función que la forma canto que se formula como OoV. Por lo tanto, en esta interpretación ninguna de las dos formas canté/cantaba tiene nada que ver con la delimitación temporal y estas formas no establecen una pareja opositiva mínima. Según esta interpretación los ejemplos mencionados arriba se explican de la manera siguiente:
    a. En los ejemlos 1) y 2), los adverbios temporales funcionan como P, o sea, como el eje temporal con el que tiene una relación simultánea la frase expresada por la forma cantaba.
    b. En el ejemplo 3), el P se sobreentiende en el contexto y el adverbio temporal funciona como una especie de argumento de la frase expresada por la forma cantaba que se puede sustituir por la forma canto.
    Este resultado demuestra, a nuestro parecer, que cuando se trata la diferencia funcional entre la forma canté y la forma cantaba. la explicación de la relación temporal tiene más validez que la aspectual basada en la oposición mínima de estas dos formas.
  • Kenji INAMOTO
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 67-75
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
  • Hironobu MAKIYAMA
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 76-88
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
  • Ceferino PUEBLA PEDROSA
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 89-103
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
  • 井尻 直志
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 104-116
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
    Ya hemos examinado, en el trabajo anterior titulado “Aporía de Borges”, los ensayos del primer Borges escritos a principios de los años veinte y en ellos hemos encontrado dos conceptos opuestos sobre el lenguaje poético: ‘la palabra como nombre propio’ que expresa la singularidad o unicidad de las cosas y ‘la palabra como objeto’ carente de referente. Estos dos signos verbales teoricamente incompatibles y que tienen diferentes relaciones con los referentes que son entidades extralinguisticas, los considera uno el primer Borges. Esta contradiccion del primer Borges tambien aparece de otra forma en los poemas incluidos en los poemarios publicados mucho más tarde, entre otros “El hacedor” (1960) y “El otro y el mismo” (1964). Es decir, la contradicción aparentemente distinta pero fundamentalmente identica a la que se revela en el concepto del lenguaje poetico del primer Borges la podemos encontrar en su concepto posterior. Por consiguiente en este trabajo pretendemos complementar nuestro parecer indicado en el trabajo anterior examinando la aporía que se encuentra en el concepto posterior de Borges sobre el lenguaje poetico. De esto proviene el título “Reconsideración de Aporía de Borges”.
    Como no hay suficiente espacio para resumir todo lo que hemos tratado en este trabajo, nos limitaremos a mencionar la conclusión a que hemos llegado. Lo fundamental del concepto del lenguaje poético que se ve en los poemas posteriores es ‘nombra’. Este acto de ‘nombra’ de Borges contiene una contradicción, porque Borges intenta ‘nombrar’ las cosas con las palabras usadas y corrientes. Por ejemplo, Borges nombra la luna con la palabra ya existente ‘luna’ como si éste fuera el primer acto de ‘nombrar’. Esta contradicción radica en el doble carácter que tiene el origen del lenguaje y, al mismo tiempo, en las dos direcciones hacia donde el lenguaje se orienta. Por otra parte, el concepto del lenguaje poético del primer Borges también está dividido en dos direcciones semejantes. Por lo cual podemos concluir que el primer Borges y el posterior comparten la misma aporía en lo que atañe al lenguaje poético.
  • Akira SUGIYAMA
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 117-125
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
  • 鼓 宗
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 126-138
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
    Octavio Paz, un poeta mexicano, a veces se considera como uno de los surrealistas más destacados latinoamericanos, antes bien por sus ideas que por su estilo. Por cierto, se constituyen en el modo surrealista algunas de sus obras poéticas más sobresalientes, como ¿Águila o sol?, La estación violenta y Salamandra, y, por otra parte, muchas veces sus ensayos y criticas tienen esta idea francesa como su tema. Su relación con el surrealismo y los surrealistas, en particular con Andre Breton, se frecuentaba más en los cuarentas o los cincuentas, pero sus ideas surrealistas, que durante su carrera larga sigue expresando Paz en las obras, por ejemplo, como El arco y la lira, ya se habían representado en sus primeros ensayos. Nos presenta Vigilias, uno de sus primeros escritos más importantes, las ideas en que se reflejan las del surrealismo aunque no aparece ese nombre.
    Los temas de Vigilias que son variantes giran sobre un mismo eje de circulos concéntricos, la libertad, el amor y la poesía, que llama Breton las tres puntas de la estrella, Lucifer. siempre Paz va contemplando la estrella de tres puntas, así como Breton no to deja de hacer. Aunque nunca reconoce Paz su ortodoxia como surrealista, este conducto nos hace considerarlo así. El manifiesto del 1924 se refiere a los surrealistas, que antes de publicar éste ya habían existido sin saber este término, dentro de ellos incluidos los nombres de Sade, Poe y otros precursores. Paz es tambien surrealista porque no ostenta su caracter surrealista sino que lo vive profundamente en sí mismo como ellos.
    Los elementos comunes entre las ideas de Breton y Paz vinculan a éste al surrealismo. Y en la juventitud del poeta mexicano, cuando escribia Vigilias, ya habia comenzado la búsquda del origen que desea realizar el surrealismo en éste mundo, primeros dias. Por lo tanto, se podría decir que Paz había sído surrelista antes de relacionar con los surrelistas en París en los cincuentas. Vigilias es elprimer itinerario que marca este camino suyo.
  • Shinjiro ANDO
    1997 年 1997 巻 41 号 p. 139-156
    発行日: 1997/12/01
    公開日: 2010/06/11
    ジャーナル フリー
feedback
Top