日本・スペイン・ラテンアメリカ学会誌
Online ISSN : 2189-9568
Print ISSN : 1344-9109
Entre tumbas y medianoche: Contextos y cambios de las representaciones sobre los «huaqueros» en el Perú
Patricia Chirinos Ogata
著者情報
ジャーナル オープンアクセス

2018 年 29 巻 p. 37-55

詳細
抄録
El huaqueo, entendido aquí como la extracción no autorizada de restos arqueológicos, es una práctica popular en el Perú y tiene como uno de sus objetivos principales obtener objetos considerados valiosos que puedan ser luego comercializados. Debido a lo singular de su posición en el entramado cultural, entre lo tradicional y lo ilegal, quienes realizan esta actividad –los huaqueros– han sido representados en diferentes épocas y medios (i.e. prensa, literatura, etc.). Este trabajo presenta el análisis de una muestra de imágenes sobre los huaqueros correspondientes a diferentes décadas del siglo XX, la manera como estas representaciones han cambiado y los diferentes contextos culturales en que se insertan. De esta manera, podemos entender mejor los diferentes significados asignados tanto a los individuos como a la práctica en general, y el proceso por el cual constituyen ahora un elemento importante en el imaginario popular.
著者関連情報
© 2018 Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana

This article is licensed under a Creative Commons [Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International] license.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
前の記事 次の記事
feedback
Top