Cuadernos CANELA
Online ISSN : 2189-9568
Print ISSN : 1344-9109
Cervantes y el anime japonés: Refracciones y reflexiones quijotescas en el anime Sword Art Online
Alberto Monteagudo Canales
Author information
JOURNAL OPEN ACCESS

2021 Volume 32 Pages 63-75

Details
Abstract

Dentro de la cultura del entretenimiento japonés, pocos universos narrativos han atraído tan masivamente la atención local y global como Sword Art Online. Enfocándose en los dieciséis primeros episodios del homónimo anime, el siguiente trabajo pretende analizarlos críticamente enfrentándolos a la obra literaria más célebre de la literatura española, Don Quijote de La Mancha. A través de la yuxtaposición transcultural y transtemporal de ambas obras, se presenta una sugestiva lectura sobre la forma en que la relación entre el protagonista del anime Kazuto Kiragaya y su avatar Kirito refleja, tanto distorsionada como reflectariamente, aquella entre Alonso Quijano y su alter ego don Quijote en la obra maestra de Cervantes. Por otra parte, la exploración de estos personajes permitirá examinar cómo la serie animada promueve una reflexión sobre las nociones de realidad y apariencia que ya se había producido en los textos del Siglo de Oro español. De esta forma, este anime, a pesar de ser el producto de condiciones sociohistóricas y temporales diferentes, contiene amplias sensibilidades barrocas y puede ayudar a una audiencia familiar con la cultura popular japonesa, a reconsiderar y redescubrir las figural literarias españolas del siglo xvii.

Content from these authors
© 2021 Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana

This article is licensed under a Creative Commons [Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International] license.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Previous article Next article
feedback
Top