HISPANICA / HISPÁNICA
Online ISSN : 1884-0574
Print ISSN : 0910-7789
ISSN-L : 0910-7789
Señora de rojo sobre fondo gris (1991) de Miguel Delibes
Nobutaka KITA
Author information
JOURNAL FREE ACCESS

1993 Volume 1993 Issue 37 Pages 70-75

Details
Abstract
En “Cinco horas con Mario” (1966), Delibes escribió amargas acusaciones que Menchu levantara contra el cuerpo del marido Mario recién muerto. El novelista, despues de 25 años, ha vuelto a escribir el mundo de las relaciones matrimoniales con el título de “Señora de rojo sobre fondo gris”.
Ahora protagonistas, el tono y sentido del relato están totalmente cambiados. El pintor Nicolás marido, se queja lleno de dolor por la temprana muerte de su mujer Ana. De principio a fin, es la historia de una añoranza profunda.
Nicolás relata a su hija que no ha podido asistir al funeral de su madre (esposa para Nicolás), por estar presa por causa de actividades estudiantiles (1974), un poco antes de la muerte de Franco, sobre la lucha contra la enfermedad de su madre, asi como los recuerdos de su vida matrimonial. Se escribe también la agonía del pintor caido en baja forma y del estado revoltoso del régimen franquista, pero, estos no se han concluido en la novela, se han utilizado sólo para dar relieve a la trama, de lo que algunos lectores desearían ver hasta más allá. En la columna de cultura de “El Pais” del 4 de oct. de 1991 se citan las palabras del autor como lo sgte:
“Yo siempre tuve el deseo de dejar el esbozo suyo, aunque fuera en unos pocos folios. Lo otro me parecia una ingratitud. Pero la verdad es que hasta este momento no he tenido la fuerza suficiente para encararme con los hechos”.
El argumento no se desarrolla tan sorprendente pues la intención del novelista ha sido dedicar la obra, su réquiem, a la señora Angel muerta por tumor cerebral, crear poesía lírica, y completar su imagen femenina. Las reseñas de Madrid para la obra no lo refieren como la mejor novela de Delibes, pero debería de ser una obra muy importante pues ha tratado el acontecimiento muy importante de la familia de Delibes, pues “familia” es el tema vitalicio para él……
Content from these authors
© Japanese Association of Hispanists / Asociación Japonesa de Hispanistas
Previous article
feedback
Top