HISPANICA / HISPÁNICA
Online ISSN : 1884-0574
Print ISSN : 0910-7789
ISSN-L : 0910-7789
En torno a ¡Cuál es el día de tu cumpleaños?y¡Cuándo es tu cumpleaños?
Un ensayo lingüístico contrastivo entre español y japonés
Takuya KIMURA
Author information
JOURNAL FREE ACCESS

1996 Volume 1996 Issue 40 Pages 1-13

Details
Abstract
Este pequeño estudio aborda los tres problemas siguientes sobre las diferencias en uso de las palabras interrogativas en español y japonés.
Cuestion 1 : Para preguntar el día de cumpleaños del interlocutor, decimos en japonés Tanjôbi wa itsudesu ka?, con la interrogativa itsu ( cuya traducción literal en español es cuándo), y no es posible sustituir la interrogativa por dore ( literalmente cuál). ¡Por qué tiene que ser itsu?
Respuesta 1 : En japonés, en una oración interrogativa concerniente a un sintagma nominal temporal es obligatorio usar itsu, siempre que se trate de una comparación entre tres o más términos, lo Cuál es exactamente el caso de la oración en cuestión.
Cuestion 2 : En español, en cambio, se dice ¡Cuál es el día de tu cumpleaños?, y la oración ¡Cuándo es el día de tu cumpleaños? resulta rechazada por muchos españoles. ¡Por qué?
Respuesta 2 : Esta oración pregunta por el atributo de una oración ecuativa cuyo sujeto es un sintagma nominal, y, por consiguiente, la palabra interrogativa también tiene que ser nominal, o sea un pronombre interrogativo. Y en este caso concreto el pronombre debe ser cuál, puesto qué la oración contiene un sintagma nominal que expresa el dominio de las posibles respuestas (día de tu cumpleaños), y qué aqui lo que se exige no es una definicion ni explicacion del mismo, sino una identificacion.
Cuestión 3 : Si quitamos de la oración arriba las palabras el día de, la palabra interrogativa pasa a ser cuándo y obtenemos ¡Cuándo es tu cumpleaños?, mientras que la oración ¡Cuál es tu cumpleaños? se considera casi incomprensible. ¡A qué se debe este cambio?
Respuesta 3 : El contenido semántico del sustantivo cumpleaños no es la fecha misma, sino un evento, como en el caso de reunión o fiesta. En Mi cumpleaños es el 21 de octubre., la parte subrayada es un sintagma adverbial, no nominal, lo qué exige el uso de un adverbio interrogativo. Como se trata del tiempo, se elige naturalmente cuándo como el adverbio.
Content from these authors
© Japanese Association of Hispanists / Asociación Japonesa de Hispanistas
Next article
feedback
Top