HISPANICA / HISPÁNICA
Online ISSN : 1884-0574
Print ISSN : 0910-7789
ISSN-L : 0910-7789
Los usos de las conjunciónes adversativas pero y SHIKASHI
Noriko HASEGAWA
Author information
JOURNAL FREE ACCESS

2007 Volume 2007 Issue 51 Pages 61-82

Details
Abstract
Entre las conjunciónes adversativas del español, la partícula representativa es pero. Esta partícula pero ha sido examinado bastante en un considerable número de estudios, y además del uso como mera conjunción, se han indicado varios usos curiosos de pero: conjunción entre párrafos, marcador de énfasis, introductor de oraciones exclamativa e interrogativa, etc. En este artículo, en primer lugar, comentamos diversos usos de pero a través de la revisión de estudios precedentes sobre pero, y tratamos dar interpretaciones explicativas para aclarar cómo o por qué se puede desempeñar tales múltiples funciones, utilizando la esquema de relación entre lo precedente y lo siguiente de pero. Todo esto da por resultado que la diversidad de los uso de pero se funda en que lo siguiente de pero se determina como lo“no esperado”de lo precedente según el uso original de pero como conjunción.
A continuación, examinaremos los usos de pero en comparación con la partícula SHIKASHI, típica conjunción adversativa del japonés. En cuanto a la conjunción adversativa SHIKASHI también existen numerosos estudios y se ha demostrado la expansión de sus funciones y usos gramaticalizados.
A través de la comparación de los usos de pero y SHIKASHI, indicamos unos puntos en común sobre la multiplicidad de los usos respectivos: conjunción oracional, conjunción entre párrafos como introductor de tema, e introductor de comentario.
Content from these authors
© Japanese Association of Hispanists / Asociación Japonesa de Hispanistas
Previous article Next article
feedback
Top