HISPANICA / HISPÁNICA
Online ISSN : 1884-0574
Print ISSN : 0910-7789
ISSN-L : 0910-7789
El Polifemo de Góngora y la tradición bucólica
Madoka TANABE
Author information
JOURNAL FREE ACCESS

2008 Volume 2008 Issue 52 Pages 145-164

Details
Abstract
En la Fábula de Polifemo y Galatea, Luis de Góngora cruzó los dos temas que cobraron más importancia en su vida: la parodia de la égloga y el amor correspondido y feliz. Así en el cíclope observamos los elementos que el poeta critico. A saber: la queja del amor infeliz; la caracterizacion baja que de la rústica se hace y que oculta la idealización bucólica; por último, la vida política o comercial. Por otra parte, Acis personifica los elementos más alabados por el poeta: el amor correspondido y sensual y la vida escondida y tranquila. Estos motivos anteriormente utilizados por Góngora de forma separada ahora se reunen.
Al mismo tiempo, el poema es una respuesta gongorina a la historia del tema. El ciclope, motivo jocoso en la literatura grecorromana e italiana premoderna, se convierte en el modelo pastoril idealizado en la egloga española a partir de las Églogas de Garcilaso.
El género de la égloga es la encrucijada de estos dos ejes: el ideal personal y la historia del tema. En consecuencia, se puede decir que el Polifemo es un ensayo de relativización de la bucólica.
Content from these authors
© Japanese Association of Hispanists / Asociación Japonesa de Hispanistas
Previous article Next article
feedback
Top