HISPANICA / HISPÁNICA
Online ISSN : 1884-0574
Print ISSN : 0910-7789
ISSN-L : 0910-7789
論文
バルガス=リョサの小説におけるポリフォニーとリアリズム
井尻 直志
著者情報
ジャーナル フリー

2011 年 2011 巻 55 号 p. 73-93

詳細
抄録

Las novelas de Mario Vargas Llosa, a nuestro juicio, pueden dividirse en tres etapas según el tipo de narrador de que se vale el autor al crear un mundo ficticio. Lo cual nos induce a averiguar cómo se realiza polifonía en las obras de sus respectivas etapas, y a aclarar ciertos rasgos característicos de cada realismo correspondiente a la polifonía de cada etapa. Lo siguiente es nuestra conclusión: las novelas de la primera etapa—La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral—son las polifónicas realizadas por medio de ‹narrador, omnisciente, invisible y observador›, y su realismo es el de las novelas decimonónicas; las novelas de la segunda etapa—La tía Julia y el escribidor, Historia de Mayta, El hablador—critican novela polifónica aprovechando ‹yo–narrador–escritor› y su realismo es el del postmodernismo; las novelas de la tercera etapa—La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la orta esquina—son las polifónicas que se llevan a cabo con el uso de ‹narrador–omnisciente que dirige la palabra a los personajes›, y el realismo que podemos encontrar allí es el que sintetiza los dos realismos anteriores.

著者関連情報
© 2011 日本イスパニヤ学会
前の記事 次の記事
feedback
Top