HISPANICA / HISPÁNICA
Online ISSN : 1884-0574
Print ISSN : 0910-7789
ISSN-L : 0910-7789
Artículos
Ilusiones en el norte de México: tres cuentos de Eduardo Antonio Parra
Fukumi NIHIRA
Author information
JOURNAL FREE ACCESS

2019 Volume 2019 Issue 63 Pages 71-92

Details
Abstract

  En este artículo examino tres cuentos del escritor mexicano Eduardo Antonio Parra (1965-), los cuales se componen de elementos fantásticos: “Los últimos”, “La piedra y el río” y “Nadie los vio salir”. Antes de iniciar el análisis de los cuentos, presento la definición de lo que se ha denominado como “literatura del Norte”, a la que Parra pertenece y sobre la que él mismo argumentó su riqueza y sus características en varias ocasiones. Según el autor, el Norte de México presenta un devenir distinto y mantiene distancia respecto al centro del país y también a Estados Unidos. Propongo que, en los cuentos analizados, lo sobrenatural expresa la condición humana de quienes están en medio de dos zonas geográficas contrastantes, como les sucede a los habitantes del Norte de México.

  En los tres cuentos aparecen varias imágenes limítrofes que parecen opuestas como: México y Estados Unidos, pasado y presente, interior y exterior, vida y muerte, entre otros. Analizo la diégesis y los símbolos construidos en los tres relatos y concluyo que el escritor utiliza los elementos sobrenaturales para describir la zona fronteriza que tiene varias fases de historias y realidades.

Content from these authors
© 2018, Asociación Japonesa de Hispanistas
Previous article Next article
feedback
Top