HISPANICA / HISPÁNICA
Online ISSN : 1884-0574
Print ISSN : 0910-7789
ISSN-L : 0910-7789
Algunos rasgos lexicológicos de los indigenismos
Jun-nosuke MIYOSHI
著者情報
ジャーナル フリー

2003 年 2003 巻 47 号 p. 90-104

詳細
抄録

Este artículo tiene por objetivo informar del resultado analítico sobre algunos rasgos lexicológicos de cierto inventario del léxico de origen indoamericano del español hispanoamericano. Como inventario empleamos nuestro Léxico Básico de Americanismos, que incluye 212 indigenismos. Es decir, deseamos aclarar varios rasgos sincrónicos de los 212 americanismos según los siguienes rasgos: (1) rasgo semántico (campo semántico del significado), (2) rasgo gramatical, o sea clase de palabra, asi como, en contraste con el étimo, (3) rasgo morfologico (gramaticalmente hispanizado o no), y (4) otro rasgo semántico (del significado original o no). Presentaremos como apéndice una lista de nuestros indigenismos junto con los datos concernientes a estos cuatro rasgos, representándolos por signos especiales, en un paréntesis de cada artículo, y añadiremos otro dato del dominio dialectal (5) en el segundo paréntesis. Y hemos llegado a las siguientes conclusiones:
1) Cerca de un cuarto del vocabulario designa las cosas que el hombre emplea en su vida diaria.
2) Cerca de un tercio designa fauna y flora.
3) Más de la mitad de los indigenismos correspondientes a la flora son comestibles.
4) La mitad de los indigenismos de alimentación designan cierto producto elaborado del maíz.
5) Mas del 90% funciona como sustantivo.
6) Cerca de dos tercios conserva más o menos la forma fonética originaria.
7) Cerca de la mitad designa el concepto originario.
8) Solo el 7% se usa en toda la América hispanohablante.

著者関連情報
© Japanese Association of Hispanists / Asociación Japonesa de Hispanistas
前の記事 次の記事
feedback
Top